Implantes dentales

Implantes dentales: reemplazo fijo y funcional de piezas perdidas

Los implantes dentales son raíces artificiales que se integran al hueso maxilar para sustituir dientes ausentes con estabilidad, función masticatoria y estética comparables a un diente natural. Permiten colocar coronas, puentes o prótesis fijas sin apoyar la carga en piezas vecinas.

¿Cuándo considerar implantes dentales?

  • Pérdida de uno o varios dientes por caries, traumatismo o enfermedad periodontal.
  • Fracturas o piezas no restaurables que requieren extracción.
  • Molestia o inestabilidad con prótesis removibles y deseo de una opción fija.
  • Necesidad de mejorar la masticación, la dicción y la estética.

¿Cómo es el tratamiento?

  • Valoración clínica y estudios de imagen para planificar posición y tamaño del implante.
  • Colocación quirúrgica del implante bajo anestesia local, con técnica aséptica.
  • Periodo de osteointegración (el implante se fija al hueso).
  • Colocación del pilar y de la corona (o puente/prótesis) para recuperar función y apariencia.
  • Mantenimiento: higiene rigurosa y revisiones periódicas para preservar la salud de los tejidos.

Beneficios de los implantes

  • Estabilidad y comodidad al masticar y hablar.
  • Preservación ósea y del perfil gingival.
  • Opción fija y estética sin tallar los dientes adyacentes.
  • Longevidad con cuidados adecuados y controles regulares.