Periodoncia

Periodoncia: salud de encías y soporte dental

La periodoncia se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis) y de los tejidos que sostienen los dientes. El objetivo es detener la inflamación, conservar el soporte óseo y mantener dientes firmes y funcionales, mejorando también la estética de la sonrisa y el aliento.

Cuando aparecen encías que sangran, inflamación o enrojecimiento, mal aliento persistente, sensibilidad, retracción gingival, movilidad dental o espacios nuevos entre los dientes, es momento de valorar un tratamiento periodontal. Una atención oportuna ayuda a evitar la progresión hacia problemas más complejos.

¿Cuándo considerar periodoncia?

  • Sangrado al cepillado o al usar hilo, encías rojas o sensibles.
  • Mal aliento (halitosis) que no mejora con higiene diaria.
  • Retracción de encías, sensación de dientes “largos” o movilidad dental.
  • Acumulación de sarro y placa difícil de remover en casa.
  • Antecedentes familiares de enfermedad periodontal o factores de riesgo (p. ej., tabaquismo).

¿Cómo funciona el tratamiento?

  • Valoración clínica periodontal y plan individualizado según el riesgo del paciente.
  • Higiene profesional y limpieza profunda (raspado y alisado radicular) para eliminar placa y sarro subgingival.
  • Control de biofilm e instrucción de higiene para mantener encías sanas en casa.
  • Mantenimiento periodontal con revisiones periódicas para prevenir recaídas.

Beneficios del tratamiento periodontal

  • Detiene la inflamación y disminuye el sangrado de encías.
  • Conserva el soporte de los dientes y ayuda a evitar pérdidas dentales.
  • Mejora el aliento, el confort al masticar y la estética gingival.
  • Crea una base estable para otros tratamientos como ortodoncia o rehabilitación.

Add Your Comment